
Fuente: El Peruano
Foto: El Peruano
Lima, 25 de marzo de 2025 – En un mensaje a la nación, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció la convocatoria oficial a Elecciones Generales para el 12 de abril de 2026. La mandataria, acompañada por los titulares de los tres organismos del sistema electoral, adelantó en 18 días la fecha límite constitucional para realizar esta convocatoria.
«Hoy, cumpliendo con el mandato constitucional y legal, demostrando nuestro firme compromiso con la democracia y con la presencia acá de las autoridades que conforman el sistema electoral, convoco a elecciones generales para el 12 de abril del 2026, a fin de que podamos elegir libre y democráticamente en las urnas a nuestro próximo presidente o a nuestra próxima presidenta, así como a los diputados y senadores del futuro congreso bicameral y representante del Parlamento Andino», declaró la presidenta Boluarte.
El anuncio contó con la presencia de Roberto Burneo, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE); Piero Corvetto, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE); y Carmen Velarde, jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
La presidenta expresó su esperanza de que esta convocatoria contribuya a un clima de distensión en el país, y enfatizó la necesidad de una campaña electoral centrada en propuestas que promuevan el crecimiento, la justicia social y el desarrollo continuo.
«Es nuestro deseo que esta convocatoria marque un derrotero y abra un escenario de distensión para nuestra patria. Las peruanas y peruanos queremos una campaña electoral basada en propuestas que garanticen el crecimiento, la justicia social, y el desarrollo, así como la continuidad de las obras para que el Perú no se paralice, y para generar empleo que beneficie especialmente a los peruanos más vulnerables», señaló.
Boluarte se comprometió a mantener una absoluta neutralidad e imparcialidad durante el proceso electoral, garantizando que los resultados reflejen fielmente la voluntad popular. Además, aseguró que su gobierno proporcionará los recursos necesarios a los organismos electorales para el cumplimiento de sus funciones.
La convocatoria se realiza en un contexto donde 41 partidos políticos están habilitados para participar en las elecciones, y otros 30 se encuentran en proceso de inscripción. Recientemente, el Congreso aprobó la implementación de una cédula única de votación para las elecciones del 2026, con el objetivo de facilitar el sufragio y optimizar la logística electoral.