Hannan Metals da luz verde a perforaciones en Huánuco: Proyecto Valiente arranca en mayo

Fuente: Rumbo Minero

La compañía canadiense Hannan Metals anunció oficialmente el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su prospecto Belén, parte del ambicioso Proyecto Valiente, ubicado en la región de Huánuco, en la zona centro-oriental del Perú. Este importante avance ocurre luego de que la empresa obtuviera en febrero de 2025 la Autorización para Actividades de Exploración otorgada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), lo que le permite desarrollar labores exploratorias en esta área de alto potencial geológico.

El proyecto Valiente se perfila como una de las exploraciones más prometedoras en la región, al centrarse en la búsqueda de yacimientos de cobre y oro en una zona históricamente poco explorada, pero con signos geológicos muy atractivos. La fase de perforación, prevista para los primeros días de mayo, coincide con el inicio de la temporada seca en la zona, un periodo estratégico donde las condiciones climáticas son óptimas para este tipo de trabajos.

40 Plataformas de Perforación y Tres Objetivos Prioritarios

Hannan Metals informó que el programa de perforación contempla el uso de hasta 40 plataformas autorizadas, distribuidas en tres prospectos prioritarios dentro de Belén:

  • Ricardo Herrera: Un pórfido de cobre y oro, donde se instalarán 15 plataformas.

  • Vista Alegre: Un objetivo epitermal de oro, con 12 plataformas.

  • Sortilegio: Otro pórfido de cobre y oro, con 13 plataformas previstas.

Estos tres objetivos fueron seleccionados luego de exhaustivos estudios de prospección y geofísica, que permitieron delimitar zonas con anomalías relevantes, indicando un alto potencial mineralógico en el área.

Declaraciones de Hannan Metals

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan Metals, destacó que este inicio de operaciones marca un hito estratégico para la compañía y un paso decisivo en el desarrollo de su cartera de proyectos en Perú.

“Se trata de la culminación de nuestro enfoque sistemático de prospección minera desde que descubrimos este nuevo cinturón de cobre-oro en 2021. Con todos los permisos necesarios, estamos entusiasmados de comenzar a probar los extensos sistemas minerales de pórfido de cobre-oro y oro epitermal a través de Ricardo Herrera, Vista Alegre y Sortilegio por primera vez”, declaró Hudson.

Este anuncio refuerza el compromiso de Hannan Metals con el Perú y con su estrategia de crecimiento en una región rica en recursos, pero todavía con zonas geológicas subexploradas.

Proyecto Valiente: Un Nuevo Cinturón de Pórfidos

El Proyecto Valiente es una iniciativa de exploración minera que ha llamado la atención de la industria debido a su descubrimiento de un nuevo cinturón de pórfidos de cobre y oro de edad Mioceno. Estos hallazgos son especialmente relevantes, ya que las formaciones de pórfidos suelen albergar grandes volúmenes de minerales valiosos, posicionando a la zona como un objetivo estratégico para la industria minera peruana y global.

Los trabajos de exploración comenzaron en 2021 con estudios preliminares de geología, geofísica y geoquímica. Gracias a estos levantamientos, se identificaron varias anomalías geofísicas significativas que posteriormente definieron los tres prospectos priorizados en esta etapa inicial de perforación.

Potencial Geológico y Exploratorio

Los resultados de los estudios geofísicos, junto con los datos recolectados en superficie, refuerzan el atractivo exploratorio del prospecto Belén. Se espera que la perforación de prueba proporcione información clave para determinar la dimensión y calidad de los depósitos minerales presentes.

De confirmarse las expectativas, Valiente se convertiría en una pieza clave para el desarrollo minero de Huánuco, región que hasta ahora no ha sido ampliamente reconocida por su actividad minera a gran escala, pero que con esta iniciativa podría entrar en el mapa de los proyectos estratégicos de cobre y oro en Perú.

Próximos Pasos

La firma del contrato de perforación está programada para esta semana, de manera que todo esté listo para dar inicio a las actividades en mayo. Esta fase será determinante para evaluar la rentabilidad técnica y económica del proyecto, y para continuar con el proceso de expansión y obtención de permisos complementarios.

Con esta campaña, Hannan Metals no solo busca descubrir nuevos recursos minerales, sino también consolidar su presencia en Perú y contribuir al desarrollo sostenible de nuevas zonas productivas, generando empleo, inversión y dinamismo en áreas como Huánuco.

En conclusión, el inicio de las perforaciones en Belén representa un momento clave para Hannan Metals y para el sector minero peruano. Si las expectativas se cumplen, el Proyecto Valiente podría marcar un antes y un después en la exploración de nuevos cinturones de cobre y oro en el país, fortaleciendo la posición del Perú como uno de los destinos más atractivos para la inversión minera a nivel global.

  • Related Posts

    Volcan inyecta US$ 12.3 millones para potenciar operaciones polimetálicas en Unidad Minera Animón

    Fuente: Gestión

    Compañía Minera Chungar, subsidiaria de Volcan, impulsa mejoras tecnológicas, operativas y ambientales para asegurar la continuidad de su operación en Pasco.

    Con una visión estratégica de largo plazo, Compañía Minera Chungar, filial de Volcan Compañía Minera, ha presentado ante el Senace el Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) correspondiente a la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) para su Unidad Minera Animón, ubicada en la región de Pasco.

    La propuesta implica una inversión significativa de US$ 12.3 millones, destinada a la implementación de un conjunto integral de mejoras tecnológicas, operativas y ambientales. Adicionalmente, se contempla una extensión del cronograma de explotación minera por 33 meses adicionales, fortaleciendo la proyección productiva de la unidad.

    Entre las principales acciones programadas para este periodo se destacan la profundización de labores mineras, incluyendo la excavación de galerías horizontales, inclinadas y chimeneas verticales. Asimismo, se llevarán a cabo trabajos de preparación de accesos, explotación y realces. Estas intervenciones estratégicas permitirán a la compañía acceder a nuevas zonas del yacimiento y sostener el ritmo de producción actual sin necesidad de realizar ampliaciones físicas significativas en la infraestructura existente.

    Esta inversión subraya el compromiso de Volcan con la optimización de sus operaciones y la sostenibilidad ambiental, asegurando la continuidad de la producción y la generación de valor en el largo plazo para la región y la empresa.

    Grave incidente en Pataz: Denuncian secuestro de trabajadores mineros

    Fuente: El Comercio

    La Libertad – Un preocupante incidente ha sacudido al sector minero artesanal en la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del país. Fuentes cercanas a la investigación han reportado el secuestro de al menos trece trabajadores mineros, generando alarma sobre la seguridad y la operatividad en la zona.

    Informes preliminares sugieren que los trabajadores de la empresa R&R fueron interceptados en sus instalaciones por un grupo armado, presuntamente vinculado a redes criminales que operan en la región. Testimonios recabados por Panamericana señalan que los mineros podrían estar retenidos por un individuo conocido bajo el alias de “Cuchillo”, descrito como un delincuente de alta peligrosidad.

    Las primeras pesquisas apuntan a una exigencia económica por parte de los captores, estimándose una suma de S/4 millones para la liberación de los trabajadores. Este hecho subraya la creciente amenaza que representa la criminalidad organizada para las actividades productivas en zonas donde la minería ilegal tiene una presencia significativa, tal como lo han reportado fuentes de El Comercio.

    Cabe recordar que la provincia de Pataz se encuentra bajo estado de emergencia desde hace más de un año debido a la proliferación de grupos armados ligados a la minería ilegal. En respuesta a este secuestro, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ejército han intensificado sus operativos en la zona, buscando garantizar la seguridad y el rescate de los trabajadores.

    Este suceso pone de manifiesto los desafíos que enfrenta el sector minero en ciertas regiones del país, donde la presencia de la criminalidad organizada no solo representa un riesgo para la integridad de los trabajadores, sino que también impacta en la estabilidad y el desarrollo de las actividades económicas. Las autoridades se encuentran en alerta máxima para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

    Primary Color

    Secondary Color

    Layout Mode