Las Bambas impulsa su producción de cobre con un asombroso salto del 71% en el primer trimestre

Fuente: Rumbo Minero

Cusco, Perú – Un viento de prosperidad sopla sobre la minera Las Bambas, que hoy anunció un incremento espectacular del 71% en su producción de cobre durante el primer trimestre de 2025. La compañía andina logró extraer la impresionante cifra de 95.728 toneladas de cobre fino contenido en concentrados, marcando un inicio de año robusto para sus operaciones.

Este auge productivo se apalanca en una tríada de factores estratégicos que han optimizado la eficiencia en sus operaciones:

  • Riqueza Mineral Amplificada: La ley promedio del mineral procesado experimentó un notable ascenso, escalando de un 0,54% de cobre (Cu) en el primer trimestre del año anterior a un robusto 0,88% Cu en el mismo periodo del presente ejercicio.
  • Recuperación Metalúrgica Optimizada: La destreza en la extracción del metal rojo también se perfeccionó, elevando la tasa de recuperación de un 86,2% a un 88,1%.
  • Solidez Operacional como Pilar: La continuidad en la actividad extractiva en los yacimientos de Ferrobamba y Chalcobamba permitió alcanzar un volumen sin precedentes de 20,2 millones de toneladas de mineral removido durante los primeros tres meses del año.

Desafío en la Producción de Molibdeno Requiere Estrategias Precisas

En contraste con el brillante desempeño del cobre, Las Bambas reportó una contracción del 17% en la producción de molibdeno, situándose en 676 toneladas. Esta disminución se atribuye principalmente a:

  • Menor Concentración en la Alimentación: La ley de molibdeno presente en el mineral procesado se vio reducida como consecuencia de la secuencia de extracción planificada.
  • Eficiencia de Recuperación Impactada: Un mayor contenido de magnesio y calcio en el mineral influyó negativamente en la tasa de recuperación del molibdeno.

La minera no ha permanecido inactiva ante este desafío, informando la implementación activa de soluciones innovadoras, que incluyen la mezcla estratégica de minerales y la aplicación de tratamientos químicos avanzados, con el objetivo de revertir esta tendencia y optimizar la recuperación del subproducto.

Compromiso con el Entorno Social y la Eficiencia Logística

Las Bambas reafirma su visión de un desarrollo minero sostenible y una operación estable, cimentada en una sólida colaboración con las comunidades que forman parte de su entorno operativo.

  • Acuerdo Histórico Impulsa Desarrollo Local: Un hito trascendental fue la adjudicación de un contrato de transporte de concentrado de cobre a Corhuan, la empresa comunitaria de Huancuire. La incorporación de 30 nuevos vehículos convierte a Corhuan en un actor significativo en la logística minera, siendo la segunda empresa comunitaria peruana en prestar estos servicios a la industria.
  • Inversión Estratégica en Educación: A través del mecanismo de «Obras por Impuestos», se dio inicio a la construcción de la primera de catorce escuelas proyectadas en el distrito de Mara, con una inversión sustancial de 29,2 millones de soles, evidenciando el compromiso de la empresa con el desarrollo social de la región.
  • Fortalecimiento de la Cadena Logística: La capacidad total de transporte autorizada para Las Bambas se incrementó a 155 camiones, agilizando el flujo de los envíos de concentrado. Este aumento se tradujo en un volumen de ventas de concentrado de cobre de 385.688 toneladas, equivalentes a 106.413 toneladas de cobre pagable.

Perspectivas Alentadoras para el Cierre de 2025

Tras este primer trimestre excepcionalmente positivo, Las Bambas proyecta un panorama optimista para el resto del año. La compañía se encuentra evaluando una posible revisión al alza de su pronóstico de producción de cobre para 2025, que inicialmente se estableció en un rango de 360.000 a 400.000 toneladas. La expectativa actual es alcanzar el límite superior de este rango, siempre y cuando no se presenten interrupciones significativas derivadas de la coyuntura social del país. Este desempeño inicial consolida la posición de Las Bambas como un actor clave en el sector minero peruano y global.

  • Related Posts

    Minera Las Bambas y Ministerio de Vivienda impulsan obras de saneamiento y vivienda para más de 116,000 personas

    Fuente: Las Bambas

    Acuerdo de colaboración interinstitucional beneficiará a pobladores de Cotabambas, Grau, Chumbivilcas y Espinar, promoviendo el desarrollo sostenible en la región.

    En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo sostenible en la zona de influencia de su operación, Minera Las Bambas ha formalizado un convenio de colaboración interinstitucional con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Este acuerdo estratégico tiene como objetivo la ejecución de proyectos clave bajo los programas del Ministerio, beneficiando directamente a 116,940 personas en las provincias de Cotabambas, Grau, Chumbivilcas y Espinar.

    La colaboración se centrará en el desarrollo de iniciativas de vivienda, construcción y saneamiento, buscando optimizar el acceso a agua potable, saneamiento básico y vivienda digna para los habitantes de estas provincias. Se espera que estos proyectos tengan un impacto significativo en la mejora de la calidad de vida de la población, al tiempo que impulsan un desarrollo más sostenible en la región.

    Este acuerdo representa un paso importante en la articulación de esfuerzos entre el sector privado y el gobierno para abordar las necesidades de las comunidades y promover el progreso social en las áreas donde opera la minería. La iniciativa subraya el compromiso de Minera Las Bambas con el desarrollo integral de su entorno, más allá de su actividad extractiva.

    Se espera que la implementación de estos proyectos genere un impacto positivo no solo en la calidad de vida de los beneficiarios directos, sino también en la economía local, a través de la creación de empleo y la dinamización de la actividad productiva en las provincias involucradas. Este tipo de alianzas estratégicas son fundamentales para construir un futuro más próspero y equitativo en las regiones donde la minería juega un rol importante.

    Summa Gold alcanza logro significativo en seguridad laboral al superar 4.6 millones de horas sin accidentes

    Fuente: Minería hoy

    Minería responsable: La compañía consolida su liderazgo en el sector con un enfoque integral en prevención de riesgos y bienestar de sus trabajadores desde noviembre de 2023.

    Summa Gold Corporation ha alcanzado un logro significativo en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST), superando la impresionante cifra de 4.6 millones de horas-hombre trabajadas sin registrar accidentes desde noviembre de 2023. Este hito subraya el compromiso de la empresa con la seguridad integral y la posiciona como referente de buenas prácticas en el competitivo sector minero peruano.

    El notable desempeño en seguridad es el resultado directo de la implementación de un sistema de gestión integral robusto, que articula un liderazgo visible y activo en la materia, un programa de capacitación continua y exhaustiva, rigurosas auditorías internas, una identificación proactiva de peligros y la aplicación de metodologías avanzadas de gestión de riesgos. La supervisión en tiempo real de las operaciones permite a Summa Gold anticipar potenciales incidentes y fortalecer una sólida cultura preventiva que permea todos los niveles de su organización.

    Adicionalmente, la compañía mantiene un estricto régimen de inspecciones periódicas de los equipos de protección personal (EPP), garantizando que cada elemento, desde cascos certificados y chalecos reflectantes hasta botas con puntera de acero y equipos de protección respiratoria, cumpla con los más altos estándares de seguridad y ergonomía, velando por la comodidad y protección de sus colaboradores.

    Con una visión de mejora continua, Summa Gold se encuentra explorando la implementación de tecnologías de vanguardia, como sensores inteligentes y sistemas de alerta en tiempo real, con el objetivo de elevar aún más sus niveles de prevención y respuesta ante cualquier eventualidad. La compañía reafirma su convicción de que la seguridad constituye un pilar fundamental para el desarrollo de operaciones sostenibles y responsables en el sector minero.

    Primary Color

    Secondary Color

    Layout Mode