
Fuente: MINEM
La suscripción de un Memorando de Entendimiento con el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) abre nuevas avenidas de capital, tecnología y mercados para el sector peruano.
Doha, Qatar – En un movimiento estratégico para fortalecer su posición como destino de inversión global, el Perú ha suscrito un trascendental Memorando de Entendimiento (MdE) con el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), bloque económico que agrupa a Arabia Saudita, Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. El anuncio fue realizado por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, durante su visita oficial a la región del Golfo Pérsico.
«Hemos experimentado una recepción muy positiva en el mundo árabe, y regresamos con una agenda robusta y desafíos estimulantes», declaró el ministro Montero. «Hemos compartido información técnica detallada con potenciales inversionistas sobre el vasto potencial minero-energético del Perú y los proyectos en curso en estas áreas, facilitando la identificación de oportunidades de su interés.»
Un logro significativo de la misión peruana es la confirmación de la participación de un equipo técnico gubernamental del Ministerio de Industrias y Recursos Minerales de Arabia Saudita en la próxima edición de Perumin 2025, la convención minera de mayor envergadura en el Perú, a celebrarse en setiembre en Arequipa.
«Existe un marcado interés por parte de Arabia Saudita en dialogar directamente con el gobierno peruano y las empresas privadas», enfatizó el ministro Montero. «Ofrecen capitales sustanciales, tecnología de vanguardia, valiosas redes de contacto y acceso a mercados estratégicos. Su enfoque se centra en la minería del cobre, el litio, los recursos estratégicos o críticos y las tecnologías innovadoras, lo que genera una alta expectativa para el sector.»
Adicionalmente, el Ministerio de Energía y Minas del Perú y el Ministerio de Inversiones de Arabia Saudita están coordinando esfuerzos para convocar a empresas saudíes líderes en inversiones de gas natural, petróleo, petroquímica y minería, con el objetivo de catalizar inversiones de gran escala en el país. El interés saudí se extiende también a las energías renovables, proyectos hidroeléctricos y la producción de hidrógeno verde.
El ministro Montero adelantó que en los próximos meses se formalizará un Acuerdo General de Cooperación entre Perú y Arabia Saudita, consolidando los temas abordados durante la reciente visita y las reuniones bilaterales. Este acuerdo estratégico tiene como finalidad primordial fomentar la cooperación en la promoción de inversiones en proyectos mineros, así como en la exploración, explotación y aprovechamiento de energías renovables, gas natural, hidrocarburos e hidrógeno verde.
Finalmente, Jorge Montero subrayó que esta visita oficial, realizada en conjunto con el Canciller Elmer Schialer, ha sido fundamental para estrechar lazos de cooperación bilateral y posicionar al Perú como un destino atractivo para la inversión en los sectores minero y energético. Esto se logró a través de encuentros de alto nivel con autoridades gubernamentales, organismos regionales y fondos soberanos de Arabia Saudita, abriendo un nuevo capítulo de colaboración económica para el país.