
Fuente: IIMP
Lima – La exploración minera del futuro debe cimentarse sobre la construcción de vínculos humanos sólidos, el respeto cultural profundo y una visión estratégica de valor compartido. Así lo enfatizó Rodrigo Darquea, director de Exploraciones de la multinacional BHP, durante su presentación titulada “Exploración sostenible basada en relaciones sólidas”, en el segundo día de proEXPLO 2025, el destacado encuentro organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
En su intervención, Darquea instó a una profunda reflexión sobre los desafíos contemporáneos de la industria, subrayando la necesidad de redefinir la concepción y ejecución de los proyectos mineros desde sus fases iniciales. En este contexto, resaltó que la confianza mutua, la transparencia operativa y una presencia constante y comprometida en los territorios son pilares fundamentales. Para BHP, las relaciones sólidas no son una mera consecuencia del desarrollo de un proyecto, sino el punto de partida esencial para cualquier iniciativa con una perspectiva de largo plazo.
El ejecutivo de BHP también hizo hincapié en la relevancia de establecer un marco de valor social robusto, especialmente en países como Perú, que sirva como hoja de ruta para la priorización de acciones.
«Este enfoque integral debe articular el cuidado del medio ambiente, el bienestar de las comunidades y la generación de prosperidad compartida. Asimismo, es crucial la creación de alianzas genuinas con los pueblos originarios, basadas en el respeto mutuo y el beneficio recíproco», aseveró Darquea.
Adicionalmente, Darquea destacó la importancia estratégica de fomentar una fuerza laboral segura, inclusiva y preparada para los retos venideros, así como el firme compromiso de BHP con la promoción de cadenas de suministro que sean éticas, sostenibles y transparentes en todas sus etapas.
El Valor Compartido como Eje de la Exploración Responsable
Durante su participación en proEXPLO 2025, Rodrigo Darquea compartió resultados tangibles que ilustran cómo un modelo de exploración responsable puede generar valor compartido desde las etapas primarias de un proyecto. Entre los pilares destacados se encuentra la decidida transición hacia una minería con bajas emisiones de carbono, alcanzando el hito de que el 100% de la energía utilizada en sus operaciones provenga de fuentes renovables. Asimismo, resaltó los significativos avances en materia de inclusión y diversidad, con iniciativas concretas para construir una fuerza laboral que refleje la composición de las comunidades locales.
Otro aspecto crucial abordado fue el impulso a las inversiones sociales estratégicas, realizadas a través de alianzas sólidas con organizaciones locales. Estas inversiones priorizan iniciativas en los ámbitos educativo, productivo y de acceso a servicios básicos, con un foco especial en las regiones donde la actividad minera se encuentra en la fase exploratoria.
La presentación de Rodrigo Darquea se enmarca en proEXPLO 2025, un evento que se consolida como una plataforma esencial para la deliberación sobre el futuro de la exploración minera, integrando de manera holística las dimensiones técnica, social y ambiental.