Hudbay: Menor volumen trimestral por leyes, perspectivas 2025 se mantienen

Fuente: Gestión

La minera canadiense Hudbay Minerals ha revelado que sus operaciones mineras en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de oro, 554,692 onzas de plata y 397 toneladas de molibdeno durante el primer trimestre de 2025. Estos resultados se alinean con las expectativas del plan de mina de la compañía.

Sin embargo, al analizar en detalle, el volumen de cobre, oro y plata registrado en este primer trimestre fue inferior al del cuarto trimestre de 2024. Esta disminución se atribuye principalmente a las leyes de mineral más bajas procesadas, ya que una mayor proporción de mineral proveniente de la mina Constancia (Cusco), con leyes relativamente menores, fue tratada durante el periodo actual.

A pesar de esta reducción trimestral en el volumen de ciertos metales, Hudbay se mantiene confiada en alcanzar su pronóstico de producción para el año 2025 en lo que respecta a todos los metales que produce en Perú.

«La producción de cobre se ajustó a las expectativas del plan de mina, ya que la fase final del desbroce planificado en el yacimiento de Pampacancha (Cusco) se encontraba en marcha», precisó la compañía en su reporte.

En resumen, si bien el primer trimestre de 2025 reflejó un menor volumen de algunos metales debido al procesamiento de mineral con leyes más bajas, Hudbay Minerals reafirma su capacidad para cumplir con sus objetivos de producción anual en Perú.

  • Related Posts

    Shougang Hierro Perú suspende labores por «Caso Fortuito» en instalaciones portuarias

    Fuente: Gestion

    San Nicolás (Ica), Perú – La minera Shougang Hierro Perú anunció una suspensión perfecta de labores para todo su personal a partir del 12 de mayo, debido a un incidente ocurrido el pasado lunes en sus instalaciones portuarias ubicadas en San Nicolás (Ica).

    Según informaron desde la empresa, las operaciones de carguío de mineral se vieron interrumpidas por la rotura y colapso de su único shiploader (cargador de barcos), lo que ha imposibilitado la continuidad del embarque y generado un stock considerable de mineral. De acuerdo con la empresa, este evento imposibilita la continuación de sus operaciones productivas y administrativas, calificándolo como un «caso fortuito».

    Agregaron que la reparación o reemplazo del equipo dañado requerirá entre cuatro y cinco meses, tiempo durante el cual se deberá adquirir el nuevo equipo en el extranjero. «Lo cual constituye una situación de fuerza mayor que por su naturaleza es imprevisible e irresistible», apuntaron.

    La empresa ha informado que notificará formalmente a la Autoridad Administrativa de Trabajo sobre el uso de vacaciones vencidas o anticipadas antes de aplicar la suspensión sin goce de haber, para lo que se dividió a su personal en tres grupos.

    Sin embargo, el Sindicato de Empleados de Shougang Hierro Perú emitió un comunicado rechazando la medida. Cuestionan la calificación del hecho como «caso fortuito» o de «fuerza mayor», argumentando que la caída del cargador de barcos podría atribuirse a una falta de mantenimiento o a una deficiencia interna de la empresa.

    La empresa dividió a su personal en tres grupos para la aplicación de la suspensión perfecta de labores.

    Hudbay compromete S/ 40 millones para impulsar el desarrollo en Chumbivilcas

    Fuente: Gestión

    Cusco, Perú – La minera Hudbay Perú ha anunciado una significativa inversión de S/ 40 millones destinada a la ejecución de obras de infraestructura y programas sociales en la provincia de Chumbivilcas, región Cusco. Este compromiso se formaliza a través de la suscripción de una adenda al Convenio Marco de Cooperación con la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas y un acuerdo específico con el distrito de Chamaca.

    Tras un proceso de diálogo constructivo entre autoridades locales, líderes comunales, la población y la empresa privada, Hudbay Perú renueva su alianza estratégica con las comunidades de Chumbivilcas, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible de la zona.

    La adenda al Convenio Marco con la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas contempla un aporte total de S/ 27 millones. Estos fondos serán distribuidos estratégicamente entre las ocho municipalidades distritales de la provincia: Santo Tomás, Ccapacmarca, Colquemarca, Quiñota, Llusco, Chamaca, Livitaca y Velille, así como en el centro poblado de Pulpera Condes. Además, se prevé el financiamiento de diversos proyectos bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) durante el bienio 2025-2026.

    Adicionalmente, Hudbay Perú formalizó un convenio específico con el distrito de Chamaca, mediante el cual se asignarán S/ 13 millones para iniciativas priorizadas por la comunidad. Estos recursos también se destinarán a la mejora de infraestructura pública clave, como el Centro Cívico distrital, igualmente bajo la modalidad de OxI.

    En el marco del Convenio Marco, la minera también implementará programas de capacitación dirigidos a jóvenes profesionales y emprendedores locales, buscando fortalecer el capital humano de la región. Asimismo, se impulsará un importante proyecto de forestación y reforestación en toda la provincia, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

    Estos acuerdos trascendentales fueron posibles gracias a múltiples rondas de diálogo en las que participaron representantes de la empresa, autoridades locales y líderes comunales, contando con el acompañamiento del Poder Ejecutivo, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Energía y Minas.

    Primary Color

    Secondary Color

    Layout Mode