
Fuente: Rumbo Minero
Tierra Amarilla, Región de Atacama, Chile – El Distrito Candelaria de Lundin Mining Corporation (propietaria del 80% de Minera Candelaria) ha puesto en marcha una innovadora sala de control de operaciones remota para su mina subterránea Santos, con la particularidad de ser gestionada íntegramente por un equipo femenino.
Esta iniciativa, impulsada por la gerencia de Operaciones Subterráneas (UG) de la compañía, tiene como objetivo estratégico optimizar la gestión de los procesos operativos en la faena y, de manera significativa, consolidar el papel de la mujer como un pilar fundamental dentro de la operación minera. Con ello, se busca promover activamente la equidad de género y el liderazgo femenino en el sector.
Previamente a asumir estas responsabilidades, las operadoras recibieron una formación especializada en el Centro de Operaciones UG de Minera Candelaria. Allí, se capacitaron en diversas áreas cruciales de la operación, incluyendo la gestión de carguío, transporte, desarrollo, perforación, tronadura, servicios y el manejo de sistemas de control de flota.
Marjorie Collao, una de las coordinadoras de la Sala de Control UG, expresó su entusiasmo ante esta iniciativa: “Creo que es la primera vez, desde que trabajo en minería, que veo una central de despacho conformada sólo por mujeres. Es un gran orgullo y un hito muy importante para mí, mis compañeras y para las futuras colegas que vienen en camino. Me siento muy orgullosa de mis capacidades y de ser parte de este tremendo desafío”.
Distrito Candelaria: Un Actor Clave en la Producción de Cobre
Las operaciones del Distrito Candelaria se localizan en la comuna de Tierra Amarilla, en la región de Atacama, a 29 kilómetros al sur de Copiapó. Además de Lundin Mining, Sumitomo posee el 20% restante de Minera Candelaria.
Este distrito minero se dedica a la producción de concentrado de cobre, extrayendo mineral tanto de una mina a rajo abierto como de las minas subterráneas Candelaria y Santos. El mineral extraído es posteriormente procesado en las plantas concentradoras Candelaria y Pedro Aguirre Cerda (PAC).
Actualmente, el Distrito Candelaria cuenta con un 16% de mujeres en su plantilla laboral. Es importante destacar que la empresa está certificada bajo la Norma Chilena 3262 (NCh3262), que aborda la «Gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal».