
Fuente: Minería hoy
Celepsa, empresa peruana de generación y comercialización de energía perteneciente al Grupo UNACEM, ha obtenido la prestigiosa certificación internacional I-REC (International Renewable Energy Certificate) para sus centrales hidroeléctricas El Platanal y Marañón. Este reconocimiento asegura que la energía producida en estas instalaciones proviene íntegramente de fuentes renovables, cumpliendo con los más rigurosos estándares de sostenibilidad a nivel global.
El estándar I-REC, un sistema de certificación reconocido internacionalmente y presente en más de 40 países, permite a las empresas demostrar de manera transparente y auditable que su consumo eléctrico está respaldado por energía renovable certificada. Su validez es reconocida por iniciativas globales clave como el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHGP), el CDP y RE100, consolidándose como una herramienta robusta para el seguimiento creíble de la energía renovable.
La Central Hidroeléctrica El Platanal, ubicada estratégicamente en la cuenca del río Cañete, abarcando las provincias de Yauyos y Cañete, cuenta con una potencia efectiva de 227.1 MW. Por su parte, la Central Hidroeléctrica Marañón, situada en la cuenca del río homónimo en la región de Huánuco, posee una potencia efectiva de 19.9 MW. En conjunto, ambas centrales generan un promedio anual de 1,300 GWh de energía limpia, contribuyendo significativamente a la matriz energética sostenible del país.
Cabe destacar que ambas centrales ya contaban con la certificación de carbono neutralidad otorgada por la certificadora internacional AENOR, tras haber compensado el 100% de sus emisiones de carbono al cierre de 2022. Adicionalmente, han sido reconocidas por el Ministerio del Ambiente (MINAM) a través de la plataforma Huella de Carbono Perú por su gestión responsable de las emisiones de carbono.
Carlos Túpac-Yupanqui, gerente comercial de Celepsa, destacó la importancia de esta nueva certificación: “Desde hace algunos años certificamos el origen renovable de la energía que entregamos. Hoy, la certificación I-REC representa un paso más en ese camino, al adoptar un estándar internacional que refuerza la trazabilidad y confiabilidad del proceso. Nos permite ofrecer certificados reconocidos globalmente que garantizan el origen renovable de la energía, contribuyendo a las metas ambientales de nuestros clientes y al desarrollo sostenible del Perú”.
Con la obtención de la certificación I-REC, Celepsa reafirma su posición como líder en la generación de energía renovable en el Perú y su firme compromiso con la transición energética hacia un futuro más sostenible.