El ligero brillo del estaño opacado por la caída del hierro

Fuente: Rumbo Minero

La producción nacional de estaño experimentó un modesto crecimiento de 2.4% en febrero de 2025, alcanzando un total de 2598 Toneladas Métricas Finas (TMF), según la reciente edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Este resultado también significó un ligero aumento de 0.8% en comparación con las 2577 TMF producidas en febrero del año anterior.

En cuanto al acumulado del primer bimestre del año, la producción de estaño alcanzó las 5135 TMF, lo que representa un incremento de 0.5% con respecto a las 5107 TMF registradas en el mismo periodo de 2024.

A nivel de empresas, Minsur S.A., con su Unidad Minera “San Rafael” ubicada en el departamento de Puno, se mantiene como el único productor de estaño a nivel nacional, consolidando su posición en el mercado peruano de este metal.

Contracción en la Producción Nacional de Hierro

En contraste con el ligero crecimiento del estaño, la producción nacional de hierro registró una disminución significativa en febrero de 2025. El volumen total alcanzó 1 122 170 TMF, lo que refleja una caída de 5.2% en comparación con las 1 183 572 TMF producidas en el mismo mes de 2024. El Minem atribuye esta reducción principalmente a los menores niveles de producción de Shougang Hierro Perú S.A.A., una de las principales empresas del sector.

Analizando la producción acumulada en el primer bimestre del año, se registró un total de 2 283 549 TMF de hierro, lo que representa una ligera disminución de 1.1% en comparación con las 2 310 044 TMF producidas entre enero y febrero de 2024.

A nivel empresarial, el sector de la producción de hierro en Perú se mantiene concentrado en dos compañías con operaciones en el departamento de Ica: Shougang Hierro Perú S.A.A. y Minera Shouxin Perú S.A. Durante febrero de 2025, Shougang Hierro Perú aportó el 98.6% de la producción nacional de hierro, mientras que Minera Shouxin Perú contribuyó con el 1.4% restante.

Estos datos del Boletín Estadístico Minero del Minem ofrecen una visión del comportamiento de la producción de dos importantes metales para la economía peruana al inicio del año, mostrando un panorama mixto con un leve crecimiento en el sector del estaño y una contracción en la producción de hierro.

  • Related Posts

    Minera Las Bambas y Ministerio de Vivienda impulsan obras de saneamiento y vivienda para más de 116,000 personas

    Fuente: Las Bambas

    Acuerdo de colaboración interinstitucional beneficiará a pobladores de Cotabambas, Grau, Chumbivilcas y Espinar, promoviendo el desarrollo sostenible en la región.

    En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo sostenible en la zona de influencia de su operación, Minera Las Bambas ha formalizado un convenio de colaboración interinstitucional con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Este acuerdo estratégico tiene como objetivo la ejecución de proyectos clave bajo los programas del Ministerio, beneficiando directamente a 116,940 personas en las provincias de Cotabambas, Grau, Chumbivilcas y Espinar.

    La colaboración se centrará en el desarrollo de iniciativas de vivienda, construcción y saneamiento, buscando optimizar el acceso a agua potable, saneamiento básico y vivienda digna para los habitantes de estas provincias. Se espera que estos proyectos tengan un impacto significativo en la mejora de la calidad de vida de la población, al tiempo que impulsan un desarrollo más sostenible en la región.

    Este acuerdo representa un paso importante en la articulación de esfuerzos entre el sector privado y el gobierno para abordar las necesidades de las comunidades y promover el progreso social en las áreas donde opera la minería. La iniciativa subraya el compromiso de Minera Las Bambas con el desarrollo integral de su entorno, más allá de su actividad extractiva.

    Se espera que la implementación de estos proyectos genere un impacto positivo no solo en la calidad de vida de los beneficiarios directos, sino también en la economía local, a través de la creación de empleo y la dinamización de la actividad productiva en las provincias involucradas. Este tipo de alianzas estratégicas son fundamentales para construir un futuro más próspero y equitativo en las regiones donde la minería juega un rol importante.

    Summa Gold alcanza logro significativo en seguridad laboral al superar 4.6 millones de horas sin accidentes

    Fuente: Minería hoy

    Minería responsable: La compañía consolida su liderazgo en el sector con un enfoque integral en prevención de riesgos y bienestar de sus trabajadores desde noviembre de 2023.

    Summa Gold Corporation ha alcanzado un logro significativo en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST), superando la impresionante cifra de 4.6 millones de horas-hombre trabajadas sin registrar accidentes desde noviembre de 2023. Este hito subraya el compromiso de la empresa con la seguridad integral y la posiciona como referente de buenas prácticas en el competitivo sector minero peruano.

    El notable desempeño en seguridad es el resultado directo de la implementación de un sistema de gestión integral robusto, que articula un liderazgo visible y activo en la materia, un programa de capacitación continua y exhaustiva, rigurosas auditorías internas, una identificación proactiva de peligros y la aplicación de metodologías avanzadas de gestión de riesgos. La supervisión en tiempo real de las operaciones permite a Summa Gold anticipar potenciales incidentes y fortalecer una sólida cultura preventiva que permea todos los niveles de su organización.

    Adicionalmente, la compañía mantiene un estricto régimen de inspecciones periódicas de los equipos de protección personal (EPP), garantizando que cada elemento, desde cascos certificados y chalecos reflectantes hasta botas con puntera de acero y equipos de protección respiratoria, cumpla con los más altos estándares de seguridad y ergonomía, velando por la comodidad y protección de sus colaboradores.

    Con una visión de mejora continua, Summa Gold se encuentra explorando la implementación de tecnologías de vanguardia, como sensores inteligentes y sistemas de alerta en tiempo real, con el objetivo de elevar aún más sus niveles de prevención y respuesta ante cualquier eventualidad. La compañía reafirma su convicción de que la seguridad constituye un pilar fundamental para el desarrollo de operaciones sostenibles y responsables en el sector minero.

    Primary Color

    Secondary Color

    Layout Mode