
Fuente: Rumbo Minero
Foto: Andina
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ha anunciado el descubrimiento de siete nuevas zonas con potencial de mineralización para la minería de pequeña escala en diversas regiones del Perú. Este hallazgo representa un avance significativo en el proceso de formalización minera y podría impulsar el desarrollo económico de las comunidades locales.
El presidente de Ingemmet, Luis Humberto Chirif, destacó la importancia de este descubrimiento y señaló que la institución está trabajando en la optimización de los procesos para la entrega de concesiones mineras. Además, defendió la normativa vigente que regula el sistema de concesiones mineras, asegurando que brinda estabilidad jurídica a los inversionistas.
Las siete nuevas zonas identificadas por Ingemmet son:
- Selva alta y llanura amazónica
- Cordillera Carabaya
- Cordillera Buldibuyo-Pataz-Balsas
- Flanco occidental de la Cordillera Occidental (desde La Libertad hasta Tacna)
- Zona Bocana – Las Lomas – Suyo
- Valle del Mantaro
- Deflexión de Abancay
Este descubrimiento es el resultado del análisis de la distribución geográfica y situación de los registros integrales de formalización minera (Reinfo), encargado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Chirif también mencionó que Ingemmet ha solicitado una reunión informativa en el Congreso de la República para explicar el potencial de estos yacimientos y promover la minería de pequeña escala de manera responsable.
Además, el presidente de Ingemmet hizo enfasis en que la institución esta trabajando en optimizar sus procesos para poder concluir con la revisión de 4 mil expedientes de petitorios mineros hasta inicios del año 2026.