
Fuente: Mingservice – Derichebourg España – PrecioPetroleo.net
Foto: Semanario Crónicas
Londres, Reino Unido – El mercado de commodities cerró la jornada del 24 de marzo de 2025 con movimientos significativos en diversos productos, reflejando la volatilidad y las tendencias cambiantes en la economía global. Destacan los incrementos en los precios del oro y el cobre, mientras que el petróleo experimentó una notable disminución.
Oro: Refugio Seguro en Tiempos de Incertidumbre
El oro, tradicionalmente considerado un activo refugio en momentos de incertidumbre económica, cerró la jornada con un precio de 3011.81 USS por onza, lo que representa un incremento del 0.39% en el día. En términos mensuales, el oro ha acumulado una ganancia del 2.61%, y en lo que va del año, un impresionante 15.36%. Este aumento sostenido podría atribuirse a diversos factores, como la inflación global, las tensiones geopolíticas y la búsqueda de seguridad por parte de los inversores.
Cobre: Impulso por la Demanda Industrial
El cobre, un metal esencial para la industria y la construcción, también experimentó un aumento significativo en su precio, cerrando en 9977.00 USS por tonelada métrica. Este incremento del 1.53% en el día se suma a una ganancia mensual del 5.10% y un acumulado anual del 14.61%. La creciente demanda de cobre, impulsada por la recuperación económica en algunos países y el auge de las energías renovables, podría ser un factor clave en este aumento.
Petróleo: Caída Continúa en Medio de Preocupaciones por la Demanda
En contraste con el oro y el cobre, el petróleo experimentó una caída del 0.85% en su precio, cerrando en 72.73 USS por barril. En términos mensuales, el petróleo ha disminuido un 2.05%, y en lo que va del año, un 2.68%. Esta tendencia a la baja podría estar relacionada con las preocupaciones sobre la demanda global, especialmente en medio de la incertidumbre económica y las posibles restricciones en algunos países.
Otros Commodities: Plata, Aluminio, Plomo, Níquel, Estaño y Zinc
- Plata: La plata cerró con una ligera disminución del 0.06%, alcanzando los 33.02 USS por onza. Sin embargo, en términos mensuales, ha ganado un 1.51%, y en lo que va del año, un 12.08%.
- Aluminio: El aluminio experimentó una caída del 0.43%, cerrando en 2640.50 USS por tonelada métrica. En términos mensuales, ha disminuido un 2.28%, pero acumula una ganancia del 4.93% en el año.
- Plomo: El plomo aumentó un 0.10%, cerrando en 2022.00 USS por tonelada métrica. En términos mensuales, ha ganado un 3.37%, y en lo que va del año, un 5.23%.
- Níquel: El níquel disminuyó un 0.13%, cerrando en 15895.00 USS por tonelada métrica. En términos mensuales, ha ganado un 3.89%, y en lo que va del año, un 5.26%.
- Estaño: El estaño experimentó una caída del 0.46%, cerrando en 34625.00 USS por tonelada métrica. Sin embargo, en términos mensuales, ha ganado un 3.51%, y en lo que va del año, un impresionante 19.81%.
- Zinc: El zinc aumentó un 1.39%, cerrando en 2947.00 USS por tonelada métrica. En términos mensuales, ha ganado un 3.08%, pero acumula una pérdida del 0.91% en el año.
Perspectivas Futuras
El mercado de commodities continúa siendo un espacio dinámico y volátil, influenciado por una variedad de factores económicos, geopolíticos y climáticos. Los inversores y analistas seguirán de cerca la evolución de estos mercados, buscando oportunidades y gestionando los riesgos en un entorno global incierto.