
Fuente: Minería hoy
Cusco, Perú – Funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) han sostenido un encuentro técnico de alto nivel con representantes del Gobierno Regional del Cusco y de la provincia de La Convención, con el objetivo de avanzar en las iniciativas gubernamentales destinadas a la masificación del gas natural en la región sureña.
La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, detalló los planes concretos para llevar el gas natural a la región en el corto plazo. Estos proyectos incluyen la implementación estratégica de 12 Plantas Satélite de Regasificación de Gas Natural Licuado (GNL), que se distribuirán en diversas provincias del Cusco.
«Especialistas del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) han realizado un exhaustivo recorrido por 24 localidades para evaluar la viabilidad de construir esta infraestructura. Dicha evaluación considera factores cruciales como la estabilidad geológica del terreno, el acceso a fuentes de agua y energía eléctrica, entre otros requisitos técnicos», precisó la viceministra Cárdenas.
Asimismo, Cárdenas enfatizó la importancia de establecer un cronograma definido que permita al FISE fijar las fechas de inicio del proceso de licitación. Este proceso se llevará a cabo bajo la modalidad «llave en mano», lo que implicará que la empresa adjudicataria será responsable de todo el ciclo del proyecto, desde el diseño y la planificación hasta la construcción y la entrega final.
Durante la reunión, la viceministra también expuso los criterios para la ampliación del programa Vale de Descuento GLP. Gracias a una reciente Resolución Viceministerial, se ha incrementado significativamente el número de beneficiarios en la provincia de La Convención, permitiendo que más de 36 mil hogares de esta jurisdicción accedan a este beneficio.
El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, expresó su reconocimiento por el esfuerzo y la voluntad demostrada por las autoridades del MINEM para consensuar y definir los proyectos que harán posible la llegada del gas natural a las 13 provincias cusqueñas, trabajando de manera conjunta por el desarrollo integral de la región.
Finalmente, el equipo técnico de la Dirección General de Hidrocarburos proporcionó información actualizada sobre el estado del proyecto de la Planta de Fraccionamiento de Kepashiato. Este importante proyecto ha sido encomendado a Proinversión y se ejecutará bajo el mecanismo de obras por impuestos, en el marco del convenio suscrito con el MINEM.