
Fuente: Rumbo Minero
Toronto, Canadá – En un movimiento que redefine el panorama de la producción de plata en el continente americano, Pan American Silver Corp. (NYSE: PAS, TSX: PAAS) ha anunciado la adquisición del 100% de MAG Silver Corp. (NYSE: MAG, TSX: MAG) en una transacción valorada en $2,100 millones de dólares estadounidenses. Esta operación estratégica otorga a Pan American el control total de una de las carteras de activos de plata más robustas a nivel global.
El acuerdo permite a Pan American Silver incorporar el 44% de la participación de MAG Silver en la mina Juanicipio, ubicada en Zacatecas, México. Este activo de clase mundial se distingue por sus elevadas leyes de mineral y bajos costos operativos, consolidándose como un pilar fundamental para el crecimiento futuro de la compañía adquirente.
Según los términos de la transacción, los accionistas de MAG Silver recibirán $20.54 por cada acción que posean, a través de una combinación que incluye $500 millones en efectivo y acciones de Pan American Silver. Esta oferta representa una prima de hasta un 27% con respecto al precio promedio de las acciones de MAG durante los últimos 20 días bursátiles. Al cierre de la operación, se estima que los actuales accionistas de MAG Silver poseerán aproximadamente el 14% de la entidad combinada, cuyas acciones cotizan en las bolsas de Toronto y Nueva York.
La mina Juanicipio, operada actualmente por Fresnillo plc (quien mantiene el 56% restante de la propiedad), proyecta una producción de hasta 16.7 millones de onzas de plata para el año 2025, lo que se traducirá en flujos de caja significativos para Pan American Silver. Adicionalmente, el acuerdo de adquisición abarca los proyectos de exploración Deer Trail y Larder, fortaleciendo así las perspectivas de crecimiento a largo plazo de la empresa.
Michael Steinmann, CEO de Pan American Silver, destacó que esta adquisición «incorpora uno de los mejores activos de plata a nivel mundial» y representa una «oportunidad estratégica para aumentar la exposición a onzas de alto margen», respaldada por una operación eficiente y en fase de expansión. Por su parte, George Paspalas, CEO de MAG Silver, señaló que la transacción «proporciona valor inmediato y posiciona a los accionistas de MAG dentro de un productor global de primer nivel».
Entre los beneficios adicionales que recibirán los accionistas de MAG Silver se encuentran una mayor diversificación geográfica, al acceder a un portafolio consolidado de 10 minas distribuidas en siete países, así como una mejora en la liquidez de sus inversiones en los mercados bursátiles. La operación también reduce la exposición al riesgo, al transformar una participación concentrada en un único activo (Juanicipio) en una participación dentro de una empresa de mayor escala y capitalización.
La concretización de la compra está sujeta a la aprobación de los accionistas de MAG Silver en una asamblea extraordinaria programada para julio de 2025, y se espera que el cierre definitivo se produzca durante la segunda mitad del presente año, una vez obtenidas las autorizaciones regulatorias pertinentes. Los directorios de ambas compañías han respaldado unánimemente el acuerdo, y los principales directivos de MAG Silver han suscrito compromisos formales de apoyo a la transacción.