
Fuente: Energiminas
Atacama, Chile – Gold Fields tiene previsto alcanzar una producción de oro de entre 325,000 y 375,000 onzas equivalentes para su proyecto Salares Norte durante el presente año 2025. Así lo informó Diego Huete Verdugo, senior manager exploration para las Américas de la minera, en el marco del proEXPLO 2025, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Salares Norte, ubicado en la región de Atacama, Chile, representa un hito significativo en la minería regional de oro y plata de alta ley. El proyecto, que demandó 13 años desde su descubrimiento hasta su puesta en marcha, se distingue por su enfoque moderno y su compromiso con la sustentabilidad en la explotación de recursos.
Durante la fase de exploración, se llevaron a cabo más de 500 sondajes diamantinos, totalizando más de 143,000 metros de perforación, lo que permitió la identificación de un recurso mineral considerable. Los sectores de Brecha Principal y Agua Amarga resaltaron por sus intersecciones de alta ley, alcanzando valores de hasta 26.29 gramos por tonelada de oro y 267.22 gramos por tonelada de plata en óxidos.
Según se detalló en el evento del IIMP, el proyecto Salares Norte contempla una operación a rajo abierto con una vida útil estimada de 9 años. Si bien la producción inicial en 2024 alcanzó las 45,000 onzas de oro, se anticipa un incremento sustancial en 2025 con la plena operatividad de la planta.
Un elemento distintivo de Salares Norte es la implementación de la técnica de relaves en seco, una práctica que optimiza el uso del agua y minimiza el impacto ambiental, reafirmando la apuesta de Gold Fields por una minería responsable y sostenible.
El desarrollo del proyecto se caracterizó por una temprana y estrecha colaboración con las comunidades locales y las autoridades, iniciada en 2015, lo que facilitó la obtención de la aprobación ambiental en 2019 y el inicio de la construcción en 2020.