
Fuente: Energiminas
Lima, Perú – Con la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales, representantes del sector público, privado y académico, se inauguró esta mañana la 14° edición del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), evento cumbre organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Bajo el lema «Descubriendo recursos minerales para un mundo mejor», esta edición del congreso, que se extenderá del 5 al 7 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima, busca resaltar la trascendental importancia de la exploración minera para el desarrollo sostenible del Perú y la región.
Durante la ceremonia de apertura, Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó el significativo potencial geológico del país como motor de crecimiento económico.
«Perú posee un enorme potencial geológico. Hoy contamos con 84 proyectos de exploración minera, que representan una inversión de US$1,039 millones. Estas cifras evidencian que la minería seguirá siendo un pilar para la economía nacional. Por ello, es crucial continuar promoviendo e incentivando la inversión, tanto nacional como extranjera, y proEXPLO es el escenario ideal para ello», afirmó Tejada.
El presidente del congreso de exploración minera enfatizó el rol fundamental de la exploración en la identificación de los recursos minerales necesarios para el bienestar global.
«Es a través de la exploración que podemos identificar los recursos minerales que el mundo necesita para su bienestar. Cada descubrimiento representa nuevas oportunidades de desarrollo y de crecimiento para nuestro país y para nuestra región. Por eso, proEXPLO no solo es una vitrina para compartir avances de proyectos y descubrimientos, sino también un espacio de construcción de futuro», remarcó Tejada.
Por su parte, Darío Zegarra, presidente del IIMP, subrayó la naturaleza esencial de la exploración para asegurar el futuro de la minería peruana.
«La exploración es esencial para garantizar el futuro de la minería peruana, ya que permite atraer inversiones, descubrir nuevos yacimientos y extender la vida útil de las operaciones existentes. Este evento es un punto de encuentro clave para el intercambio de ideas, conocimiento e innovación entre el sector privado y la academia», señaló Zegarra.
De esta manera, proEXPLO 2025 se consolida como una plataforma estratégica vital para proyectar nuevos desarrollos mineros y fomentar un ecosistema de colaboración orientado a impulsar el descubrimiento de recursos minerales que contribuyan al progreso económico y social.