
Fuente: Gestión
Tacna, Perú – La empresa minera canadiense Solis Minerals ha confirmado un importante hallazgo de mineralización de pórfido de cobre en su proyecto Cinto, ubicado en la región de Tacna, Perú. Este descubrimiento representa un avance significativo en la exploración de la zona y abre la posibilidad de encontrar un depósito de cobre de gran escala.
Hallazgos clave
- Mineralización de pórfido de cobre: Se ha identificado una extensa mineralización de pórfido de cobre, un tipo de depósito geológico que a menudo alberga grandes cantidades de metal.
- Resultados de muestreo: Los análisis de muestras han revelado leyes de cobre significativas, con un canal de 23.4 metros con una ley de 0.88% de cobre y otro canal de 16.83 metros con una ley de 0.52% de cobre.
- Extensión del yacimiento: El área con potencial de mineralización de cobre de estilo pórfido se extiende sobre 1.75 kilómetros cuadrados, lo que sugiere la presencia de un sistema mineralizado de gran tamaño.
- Correlación geofísica y geoquímica: Los datos geoquímicos y geofísicos muestran una correlación consistente, lo que refuerza la confianza en la presencia de un depósito de cobre significativo.
Próximos pasos
Solis Minerals está avanzando en la planificación de un estudio de polarización inducida (IP) para obtener una mejor comprensión de la estructura del depósito y definir los objetivos de perforación. La empresa también ha iniciado los trámites para obtener los permisos de perforación, con la expectativa de comenzar las perforaciones en la segunda mitad de 2025.
Potencial de Cinto
El proyecto Cinto se encuentra en una ubicación privilegiada, dentro de uno de los principales corredores mineros de cobre de Perú y cerca de la mina Toquepala, operada por Southern Perú. La similitud en los estilos de mineralización con Toquepala, una mina de clase mundial, genera optimismo sobre el potencial de Cinto para albergar un depósito de cobre importante.
El director ejecutivo de Solis Minerals, Mike Parker, expresó su entusiasmo por los resultados obtenidos hasta el momento y destacó el potencial de Cinto para convertirse en una nueva fuente de cobre en el Perú.
Implicaciones
Este hallazgo de cobre en el proyecto Cinto es una noticia alentadora para la industria minera peruana y para la región de Tacna en particular. El proyecto tiene el potencial de generar empleo, inversión y desarrollo económico en la zona. Además, este descubrimiento podría contribuir a satisfacer la creciente demanda mundial de cobre, un metal esencial para la transición hacia una economía más sostenible.
Sobre Solis Minerals
Solis Minerals es una empresa minera canadiense enfocada en la exploración y desarrollo de proyectos de cobre en América Latina. La empresa tiene una cartera de proyectos prometedores en Perú, donde busca descubrir y desarrollar nuevos depósitos de cobre para satisfacer la creciente demanda mundial.