
Fuente: Radio Tintanka
Andahuaylas, Apurímac – La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas ha iniciado una investigación preliminar para esclarecer la trágica muerte de cuatro mineros hallados sin vida en un socavón de la mina Copacabana 2, ubicada en el sector Alalaya del distrito José María Arguedas. Las víctimas han sido identificadas como Kevin Palomino, Jhon Aschu, Edgar Huamaní y Fredy Huamán.
El fiscal provincial Uri Zorrillas ha dispuesto una serie de diligencias urgentes para determinar las causas de este fatal suceso y encontrar a los posibles responsables. Entre las medidas ordenadas se encuentran la realización de la necropsia a los cuerpos de los fallecidos, la ejecución de pericias criminalísticas y médico forenses, y la toma de declaraciones tanto al representante de la mina como a los familiares de las víctimas.
Una de las acciones clave en la investigación será el requerimiento a Osinergmin para que informe si la mina Copacabana 2 contaba con las autorizaciones correspondientes para operar. Esta información será crucial para determinar si la actividad minera se estaba llevando a cabo dentro del marco legal y con las medidas de seguridad necesarias.
Este lamentable hecho se suma a otro reciente accidente minero ocurrido en la región Piura, donde un trabajador perdió la vida al caer en un socavón. Estos incidentes ponen de manifiesto los riesgos inherentes a la actividad minera en el país.
Un análisis realizado por el portal OjoPúblico reveló que, entre 2018 y mayo de 2023, 220 trabajadores perdieron la vida en 67 minas formales del Perú. La principal causa de muerte en este sector son los accidentes de tránsito (41,36%), seguidos por la inhalación, ingestión o absorción de sustancias peligrosas (17,73%) y los derrumbes (15,91%). El estudio también indicó que la mayoría de las víctimas trabajaban en minas de mediana y gran escala.
Las autoridades en Apurímac se encuentran trabajando arduamente para esclarecer las circunstancias de esta tragedia y determinar si hubo negligencia por parte de la empresa operadora de la mina. Se espera que las investigaciones avancen con celeridad para brindar respuestas a los familiares de las víctimas y para que se tomen las medidas necesarias para evitar que hechos similares se repitan en el futuro.