Trump acelera proyectos mineros estratégicos

Fuente: Energiminas

La Casa Blanca anunció una importante medida para el sector minero estadounidense: la aceleración de los trámites de permisos para 10 proyectos mineros estratégicos en todo el país. Esta decisión forma parte de la política impulsada por la administración del expresidente Donald Trump para fortalecer la producción nacional de minerales críticos, clave para sectores como la energía, la tecnología, la defensa y la infraestructura.

Entre los proyectos priorizados se encuentran una mina de antimonio y oro en Idaho a cargo de Perpetua Resources, una mina de cobre en Arizona de Rio Tinto, y una mina de cobre y plata en Montana operada por Hecla Mining. Asimismo, se incluye la expansión de la mina de litio de Albemarle en Nevada, un proyecto de extracción directa de litio en Arkansas por Standard Lithium, y una explotación de carbón metalúrgico en Alabama por Warrior Met Coal, mineral esencial para la fabricación de acero.

La administración Trump destacó que esta decisión busca reducir la dependencia de Estados Unidos de minerales importados, principalmente de países como China, y fomentar la generación de empleo y prosperidad económica nacional.

“La identificación de estos proyectos de transparencia bajo el programa estatutario del Consejo Federal de Permisos (FAST-41) impulsa la directiva del Presidente de tomar medidas inmediatas para facilitar la producción nacional de los vastos recursos minerales de Estados Unidos, crear empleos, impulsar la prosperidad y reducir significativamente nuestra dependencia de naciones extranjeras”, indicó el comunicado oficial.

El FAST-41 es una iniciativa federal lanzada en 2015 que permite agilizar la aprobación de proyectos de infraestructura crítica, incluyendo operaciones mineras estratégicas. Bajo este programa, los proyectos reciben una certificación especial que les permite tener un seguimiento público y en línea del progreso de su tramitación de permisos, a través de una plataforma federal.

Este paquete de proyectos cubre una amplia variedad de recursos esenciales para la economía estadounidense. Por ejemplo, el antimonio, mineral poco producido a nivel mundial, es fundamental para la fabricación de baterías, retardantes de fuego y componentes electrónicos. El cobre, por su parte, es vital para redes eléctricas, vehículos eléctricos y tecnologías limpias, mientras que el litio es imprescindible para baterías recargables y sistemas de almacenamiento de energía.

La medida ha sido bien recibida por la industria minera estadounidense, que ve en esta política una oportunidad para agilizar inversiones, reducir trabas burocráticas y reforzar la competitividad del sector frente a mercados internacionales. No obstante, también ha generado preocupación entre grupos ambientalistas, que advierten sobre el riesgo de reducir los estándares de revisión ambiental y social en favor de una rápida aprobación.

Con este anuncio, la administración Trump dejó sentadas las bases para una mayor producción minera nacional, en línea con su estrategia de independencia energética y de recursos, cuya continuidad y resultados seguirán marcando el debate sobre el equilibrio entre desarrollo económico y sostenibilidad ambiental en Estados Unidos.

  • Related Posts

    Minera Las Bambas y Ministerio de Vivienda impulsan obras de saneamiento y vivienda para más de 116,000 personas

    Fuente: Las Bambas

    Acuerdo de colaboración interinstitucional beneficiará a pobladores de Cotabambas, Grau, Chumbivilcas y Espinar, promoviendo el desarrollo sostenible en la región.

    En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo sostenible en la zona de influencia de su operación, Minera Las Bambas ha formalizado un convenio de colaboración interinstitucional con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Este acuerdo estratégico tiene como objetivo la ejecución de proyectos clave bajo los programas del Ministerio, beneficiando directamente a 116,940 personas en las provincias de Cotabambas, Grau, Chumbivilcas y Espinar.

    La colaboración se centrará en el desarrollo de iniciativas de vivienda, construcción y saneamiento, buscando optimizar el acceso a agua potable, saneamiento básico y vivienda digna para los habitantes de estas provincias. Se espera que estos proyectos tengan un impacto significativo en la mejora de la calidad de vida de la población, al tiempo que impulsan un desarrollo más sostenible en la región.

    Este acuerdo representa un paso importante en la articulación de esfuerzos entre el sector privado y el gobierno para abordar las necesidades de las comunidades y promover el progreso social en las áreas donde opera la minería. La iniciativa subraya el compromiso de Minera Las Bambas con el desarrollo integral de su entorno, más allá de su actividad extractiva.

    Se espera que la implementación de estos proyectos genere un impacto positivo no solo en la calidad de vida de los beneficiarios directos, sino también en la economía local, a través de la creación de empleo y la dinamización de la actividad productiva en las provincias involucradas. Este tipo de alianzas estratégicas son fundamentales para construir un futuro más próspero y equitativo en las regiones donde la minería juega un rol importante.

    Summa Gold alcanza logro significativo en seguridad laboral al superar 4.6 millones de horas sin accidentes

    Fuente: Minería hoy

    Minería responsable: La compañía consolida su liderazgo en el sector con un enfoque integral en prevención de riesgos y bienestar de sus trabajadores desde noviembre de 2023.

    Summa Gold Corporation ha alcanzado un logro significativo en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST), superando la impresionante cifra de 4.6 millones de horas-hombre trabajadas sin registrar accidentes desde noviembre de 2023. Este hito subraya el compromiso de la empresa con la seguridad integral y la posiciona como referente de buenas prácticas en el competitivo sector minero peruano.

    El notable desempeño en seguridad es el resultado directo de la implementación de un sistema de gestión integral robusto, que articula un liderazgo visible y activo en la materia, un programa de capacitación continua y exhaustiva, rigurosas auditorías internas, una identificación proactiva de peligros y la aplicación de metodologías avanzadas de gestión de riesgos. La supervisión en tiempo real de las operaciones permite a Summa Gold anticipar potenciales incidentes y fortalecer una sólida cultura preventiva que permea todos los niveles de su organización.

    Adicionalmente, la compañía mantiene un estricto régimen de inspecciones periódicas de los equipos de protección personal (EPP), garantizando que cada elemento, desde cascos certificados y chalecos reflectantes hasta botas con puntera de acero y equipos de protección respiratoria, cumpla con los más altos estándares de seguridad y ergonomía, velando por la comodidad y protección de sus colaboradores.

    Con una visión de mejora continua, Summa Gold se encuentra explorando la implementación de tecnologías de vanguardia, como sensores inteligentes y sistemas de alerta en tiempo real, con el objetivo de elevar aún más sus niveles de prevención y respuesta ante cualquier eventualidad. La compañía reafirma su convicción de que la seguridad constituye un pilar fundamental para el desarrollo de operaciones sostenibles y responsables en el sector minero.

    Primary Color

    Secondary Color

    Layout Mode