
Fuente: Gestión
Pataz, La Libertad – En un escalamiento de la tensión tras la reciente masacre de trabajadores en la minera Poderosa, el alcalde de la provincia de Pataz, Aldo Mariño, anunció medidas de presión contundentes ante la que considera inacción del Gobierno Central frente a la creciente ola de criminalidad en la región. El burgomaestre advirtió que, de no atenderse sus demandas de seguridad, infraestructura y salud, se iniciará un paro indefinido el próximo 5 de junio, con el bloqueo de la salida de oro de la provincia.
En declaraciones a Latina Noticias, Mariño expresó con firmeza la frustración de la comunidad: «Después de 204 años, Pataz tiene que ser escuchado y atendido. Pedimos un hospital, asfaltado y seguridad. Si el Gobierno Central no nos atiende, yo creo que a partir del 5 de junio va a lamentar no haber actuado a tiempo».
El alcalde reveló que las rondas campesinas de la provincia han acordado unirse a esta medida de fuerza. «Las rondas campesinas han acordado paro indefinido el 5 de junio, no van a dejar que salga un gramo de oro más de la provincia de Pataz», enfatizó, subrayando la determinación de la población local.
Como preludio a este paro, Mariño anunció una caminata de protesta que iniciará el 12 de mayo desde Tayabamba hasta la ciudad de Lima. Esta «marcha de sacrificio» tiene como objetivo visibilizar la urgencia de las demandas de Pataz ante el Gobierno Central.
El alcalde fue enfático al señalar la necesidad de una respuesta robusta del Estado para combatir la criminalidad. «Necesitamos un Estado robusto, desde la presidencia y el Ministerio del Interior, para que vayan firmes contra la criminalidad. Segundo, que el Congreso haga su trabajo, que establezcan la pena de muerte o cadena perpetua», manifestó. Advirtió además que «a medida que el Estado siga ausente como gobierno central en Pataz, la delincuencia va a seguir avanzando».
Mariño también ofreció un sombrío balance de la violencia en la zona, señalando que «son más de 39 mineros artesanales que han sido asesinados en lo que va del año», aunque reconoció que la cifra podría ser mayor.
Respecto a la reunión programada para hoy con la presidenta Dina Boluarte, centrada inicialmente en el proyecto de asfaltado para Pataz, el alcalde aseguró que la problemática de la inseguridad será un tema prioritario en la agenda.
«Ha colapsado la provincia, espero que hoy día lo conversemos (con la presidenta), pero con objetivos claros, que nos diga: voy a enviar tanto personal de servicio de inteligencia y voy a implementar las comisarías. Si nos dice así genial, sino (dicha reunión) será solo una foto más», concluyó Mariño, dejando en claro la expectativa de acciones concretas por parte del Ejecutivo para evitar el anunciado paro y sus potenciales consecuencias económicas para la región.