El suspenso de Sulfuros Yanacocha.

Fuente Semana Económica y Edgardo Portaro
Yanacocha Sulfuros: Newmont pospone indefinidamente la inversión de US$2,500 millones
El reciente anuncio de la norteamericana Newmont Corporation sobre la postergación indefinida de su inversión en el proyecto Yanacocha Sulfuros ha generado incertidumbre en el sector minero peruano. El proyecto, valuado en US$2,500 millones, buscaba extender la vida útil de la mina Yanacocha más allá del 2040, pero ahora queda en suspenso.
Desde 2022, Yanacocha Sulfuros ha experimentado retrasos, pero esta vez la compañía ha sido clara al señalar que priorizará proyectos más rentables, un criterio en el que Yanacocha no sobresale.
Según el ex viceministro de Minas, Augusto Cauti, el proyecto requiere una significativa inversión de capital, ya que involucra la explotación a mayor profundidad. Además, los factores sociales y comunitarios, junto con experiencias negativas en proyectos anteriores como Conga y Cerro Quilish, también habrían influido en la decisión, según Marcial García, líder de minería y metales de EY Perú.
Otro aspecto determinante es el reciente enfoque de Newmont en proyectos auríferos, tras la adquisición de la australiana Newcrest en 2023. “Con esa compra, formó el conglomerado más grande de una empresa minera de oro”, señala Cauti.
El contexto minero local tampoco ayuda. La burocracia, los conflictos sociales y la minería ilegal siguen siendo trabas importantes. “Es un análisis de riesgo país. Es complicado competir con Australia, Canadá y EE.UU.”, comenta Edgardo Portaro, socio de García Sayán Abogados.
Sin embargo, los expertos no descartan por completo el proyecto. “Es una postergación natural en proyectos mineros, por el ciclo económico de los minerales. No lo vemos como algo particularmente contingente, pero evidentemente no es la mejor noticia”, explica David Baracco, asociado senior en Rebaza, Alcázar & De Las Casas.
Actualmente, Yanacocha es la principal productora de oro en el Perú, con un 10.2% de la producción nacional en 2024. Sin la ampliación, su vida útil se reduciría a aproximadamente 10 años.
A pesar de la postergación, Newmont invertirá US$1,800 millones en la construcción de dos plantas de tratamiento de agua, asegurando la continuidad de sus operaciones y el manejo responsable del cierre de la mina, según informó la minera en un comunicado.
Producción de oro por empresa en el 2024
•Yanacocha: 10.2%
•Poderosa: 8.4%
•Boroo: 6.7%
•Horizonte: 5.8%
•Retamas: 5.3%
•Ares: 4.1%
•Shahuindo: 4%
•Otros: 55.4%
Lea el documento completo aquí: Deslice para avanzar a la siguiente página sulfuros2-1
  • Related Posts

    Caso Pataz: Ministerio Público avanza en diligencias para identificar a responsables de masacre minera

    Fuente: Rumbo Minero

    Pataz, La Libertad – Tras el brutal ataque que cobró la vida de 13 trabajadores de la empresa contratista R&R, que prestaba servicios a la Compañía Minera Poderosa, la Fiscalía Provincial Corporativa Mixta de Pataz ha intensificado las diligencias investigativas para esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a los responsables del secuestro agravado y homicidio.

    Enrique Valverde Cabrera, titular de la fiscalía provincial a cargo del caso, informó que los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a la morgue de Trujillo, donde se llevaron a cabo los procedimientos de identificación y las necropsias médico-legales. Estos análisis forenses son cruciales para determinar las causas exactas de la muerte y obtener pruebas relevantes para la investigación penal.

    Como parte de las acciones en el lugar de los hechos, la Fiscalía ordenó la incautación de municiones percutadas y artefactos explosivos hallados en tres accesos a la zona conocida como Rampa Yuli, donde fueron encontrados los cadáveres. Este material probatorio será sometido a exhaustivas pericias balísticas forenses por parte de la Oficina de Criminalística de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Trujillo.

    El Ministerio Público, a través de un comunicado, reafirmó su firme compromiso con la búsqueda de justicia en este caso que ha generado conmoción a nivel nacional. La institución aseguró que no cejará en sus esfuerzos hasta lograr la identificación y el procesamiento de todos los involucrados en este crimen. Asimismo, la Fiscalía enfatizó que mantendrá una coordinación directa y estrecha con la Policía Nacional del Perú para acelerar la identificación de los autores de la masacre.

    Gobierno declara estado de emergencia en Pataz y despliega Fuerzas Armadas tras masacre de mineros

    Fuente: Caretas

    Lima, Perú – En respuesta a la escalada de violencia que culminó con el hallazgo de los cuerpos de 13 trabajadores de la minera Poderosa, secuestrados el 25 de abril y ejecutados por presuntos sicarios vinculados a la minería ilegal, la presidenta Dina Boluarte declaró el estado de emergencia en el distrito de Pataz, región La Libertad.

    En un pronunciamiento oficial, la mandataria anunció el despliegue de las Fuerzas Armadas, quienes asumirán el control total de la zona minera con el objetivo primordial de restablecer el orden y garantizar la seguridad de la población. «Estamos comprometidos en erradicar la minería ilegal que tanto daño hace a nuestra patria», enfatizó Boluarte.

    El Gobierno también comunicó la instalación de una base de operaciones de la División de Operaciones Especiales (DINOES) en la región. Se desplegarán más de 200 efectivos policiales, incluyendo personal del Grupo Especial contra el Crimen Organizado (GRECO) y unidades de inteligencia, para reforzar la seguridad y enfrentar a las bandas criminales que operan en la zona.

    La minera Poderosa ha denunciado reiteradamente que la región se ha convertido en un territorio sin ley, dominado por bandas criminales vinculadas a la minería ilegal, donde prevalecen la violencia y el terror. A pesar de los esfuerzos gubernamentales, la violencia persiste, con al menos 39 asesinatos de trabajadores y ataques a instalaciones reportados en la región.

    Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación y criticado la respuesta estatal, subrayando la necesidad de una presencia efectiva y una voluntad política firme para abordar la creciente influencia del crimen organizado en la región y garantizar la protección de los ciudadanos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Color

    Secondary Color

    Layout Mode