Minera Españolita del Sur S.A. se une a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN

Fuente: ANPLABEN

Lima, Perú – La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, entidad sin fines de lucro que agrupa a las plantas de beneficio formales del país, ha anunciado la incorporación de Minera Españolita del Sur S.A-MEDSURSA como su nuevo miembro. MEDSURSA, una empresa con operaciones en Chala, región Arequipa, se suma así a la asociación que promueve la minería legal, sostenible e inclusiva en el Perú.

Desde su fundación en 2009, MEDSURSA se ha destacado por su compromiso con el bienestar de sus clientes, ofreciendo soluciones integrales en el procesamiento de minerales y fomentando una sólida cultura de seguridad y salud ocupacional. La compañía opera la planta de beneficio “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 toneladas métricas diarias (TMD). Su dedicación al cumplimiento normativo y las mejoras continuas en sus operaciones le han valido la prestigiosa Certificación Internacional ISO 45001.

Segundino Apaza Jaurigue, gerente general de Minera Españolita, expresó su entusiasmo por esta nueva etapa: “Es un honor para nosotros integrarnos a ANPLABEN, ya que nos permitirá aportar nuestra experiencia como una empresa fundada por mineros artesanales. Reafirmamos nuestro compromiso de contribuir con la misión de ANPLABEN de promover la gestión responsable de la pequeña minería artesanal dentro del marco legal peruano, de manera justa, equitativa y viable para el progreso de nuestro país”.

Asimismo, el gerente general de MEDSURSA destacó la importancia de esta unión para fortalecer las buenas prácticas y fomentar la colaboración en el sector: “Estamos convencidos de que esta integración robustecerá las buenas prácticas del sector y promoverá espacios de colaboración para afrontar los retos comunes. Con una visión compartida, contribuiremos al fortalecimiento de la pequeña minería formal, eficiente y socialmente responsable”.

MEDSURSA se define como un equipo minero comprometido con una minería responsable y sostenible, contribuyendo activamente al crecimiento del Perú. Por su parte, ANPLABEN es un gremio empresarial clave en el procesamiento de minerales, representando a las plantas de beneficio formales y trabajando para impulsar la formalización minera, proteger a sus asociados y estimular el desarrollo económico del sector.

La asociación mantiene una estrecha colaboración con otros gremios y actores del sector minero, lo que le permite comprender de primera mano los desafíos de la industria y alinear sus esfuerzos para promover una minería responsable y sostenible a nivel nacional. La incorporación de MEDSURSA fortalece aún más la labor de ANPLABEN como actor fundamental en el desarrollo de una minería que beneficie al país de manera integral.

  • Related Posts

    Minera Las Bambas y Ministerio de Vivienda impulsan obras de saneamiento y vivienda para más de 116,000 personas

    Fuente: Las Bambas

    Acuerdo de colaboración interinstitucional beneficiará a pobladores de Cotabambas, Grau, Chumbivilcas y Espinar, promoviendo el desarrollo sostenible en la región.

    En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo sostenible en la zona de influencia de su operación, Minera Las Bambas ha formalizado un convenio de colaboración interinstitucional con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Este acuerdo estratégico tiene como objetivo la ejecución de proyectos clave bajo los programas del Ministerio, beneficiando directamente a 116,940 personas en las provincias de Cotabambas, Grau, Chumbivilcas y Espinar.

    La colaboración se centrará en el desarrollo de iniciativas de vivienda, construcción y saneamiento, buscando optimizar el acceso a agua potable, saneamiento básico y vivienda digna para los habitantes de estas provincias. Se espera que estos proyectos tengan un impacto significativo en la mejora de la calidad de vida de la población, al tiempo que impulsan un desarrollo más sostenible en la región.

    Este acuerdo representa un paso importante en la articulación de esfuerzos entre el sector privado y el gobierno para abordar las necesidades de las comunidades y promover el progreso social en las áreas donde opera la minería. La iniciativa subraya el compromiso de Minera Las Bambas con el desarrollo integral de su entorno, más allá de su actividad extractiva.

    Se espera que la implementación de estos proyectos genere un impacto positivo no solo en la calidad de vida de los beneficiarios directos, sino también en la economía local, a través de la creación de empleo y la dinamización de la actividad productiva en las provincias involucradas. Este tipo de alianzas estratégicas son fundamentales para construir un futuro más próspero y equitativo en las regiones donde la minería juega un rol importante.

    Summa Gold alcanza logro significativo en seguridad laboral al superar 4.6 millones de horas sin accidentes

    Fuente: Minería hoy

    Minería responsable: La compañía consolida su liderazgo en el sector con un enfoque integral en prevención de riesgos y bienestar de sus trabajadores desde noviembre de 2023.

    Summa Gold Corporation ha alcanzado un logro significativo en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST), superando la impresionante cifra de 4.6 millones de horas-hombre trabajadas sin registrar accidentes desde noviembre de 2023. Este hito subraya el compromiso de la empresa con la seguridad integral y la posiciona como referente de buenas prácticas en el competitivo sector minero peruano.

    El notable desempeño en seguridad es el resultado directo de la implementación de un sistema de gestión integral robusto, que articula un liderazgo visible y activo en la materia, un programa de capacitación continua y exhaustiva, rigurosas auditorías internas, una identificación proactiva de peligros y la aplicación de metodologías avanzadas de gestión de riesgos. La supervisión en tiempo real de las operaciones permite a Summa Gold anticipar potenciales incidentes y fortalecer una sólida cultura preventiva que permea todos los niveles de su organización.

    Adicionalmente, la compañía mantiene un estricto régimen de inspecciones periódicas de los equipos de protección personal (EPP), garantizando que cada elemento, desde cascos certificados y chalecos reflectantes hasta botas con puntera de acero y equipos de protección respiratoria, cumpla con los más altos estándares de seguridad y ergonomía, velando por la comodidad y protección de sus colaboradores.

    Con una visión de mejora continua, Summa Gold se encuentra explorando la implementación de tecnologías de vanguardia, como sensores inteligentes y sistemas de alerta en tiempo real, con el objetivo de elevar aún más sus niveles de prevención y respuesta ante cualquier eventualidad. La compañía reafirma su convicción de que la seguridad constituye un pilar fundamental para el desarrollo de operaciones sostenibles y responsables en el sector minero.

    Primary Color

    Secondary Color

    Layout Mode