
Fuente: IIMP
Lima – La inteligencia artificial (IA) se erige como un catalizador fundamental en la transformación de la identificación de zonas con alto potencial mineral, optimizando significativamente el uso de recursos y mitigando riesgos inherentes a la exploración minera. Un caso paradigmático de esta revolución tecnológica, ocurrido en la región de Cajamarca, fue presentado por Santiago Mayor, CEO de Geomatic World, durante su ponencia en la segunda jornada de proEXPLO 2025, el relevante encuentro organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Geomatic World, una empresa canadiense con sede en Montreal especializada en soluciones integrales, ha desarrollado la plataforma GeoWorld Insight Technology. Esta innovadora herramienta combina la versatilidad de scripts en Python con el entorno ArcGIS, evitando la necesidad de desarrollar software propietario desde cero. Esta estrategia ha permitido a la compañía ofrecer soluciones ágiles, escalables y económicamente eficientes a una amplia gama de actores, desde grandes empresas mineras hasta gobiernos e incluso pequeñas exploradoras.
El caso de estudio presentado por Mayor demostró cómo la integración de múltiples capas de datos geocientíficos —que incluyen información estructural, geológica, geoquímica y datos de sensores remotos—, combinada con técnicas avanzadas de machine learning, lógica difusa y análisis predictivo, permitió la generación de un Mapa de Prospectividad Mineral (MPM) de alta precisión.
Entre los hallazgos más relevantes del estudio se destacan:
- Identificación de zonas prioritarias: Las áreas donde se produjo una mayor superposición de variables geocientíficas obtuvieron puntuaciones elevadas, lo que reforzó significativamente su potencial exploratorio.
- Manejo de incertidumbre: Gracias a la aplicación de la lógica difusa, fue posible identificar patrones amplios incluso en entornos caracterizados por datos incompletos o dispersos.
- Ventajas técnicas: La metodología implementada superó desafíos inherentes a la región, como la presencia de densa vegetación y la complejidad del terreno.
La Tercera Ola de la Exploración Minera
Para el CEO de Geomatic World, la inteligencia artificial representa la tercera ola en la evolución de la exploración minera. Tras la fase inicial de adquisición de datos geocientíficos y la posterior industrialización de la recopilación de datos, el sector avanza ahora hacia la automatización del análisis mediante la IA.
«La inteligencia artificial ha llegado para integrarse en el trabajo diario de todas las empresas y profesionales inmersos en el mundo de la exploración. La IA nos permite interpretar la información a un costo mínimo y en un lapso de tiempo considerablemente menor», enfatizó Mayor.
El CEO de Geomatic World concluyó que la IA en la minería está tomando un rol similar al que ocuparon las imágenes satelitales hace dos décadas, una novedad tecnológica que rápidamente se convirtió en una herramienta indispensable para el sector.