REAL PLAZA: Acciones caen tras tragedia en Trujillo.

Fuente: Gestión

La tragedia ocurrida el pasado viernes en el centro comercial Real Plaza de Trujillo, donde seis personas perdieron la vida, ha sacudido a InRetail Perú, la empresa matriz de la cadena de centros comerciales. El impacto no se ha hecho esperar, y las acciones de la compañía se desplomaron un 7% en la bolsa de valores, reflejando la preocupación de los inversionistas por el futuro de la empresa.

La caída de las acciones de InRetail fue impulsada principalmente por pequeños inversionistas que vendieron sus acciones en respuesta a la tragedia. Este movimiento generó una disminución significativa en el valor de las acciones, que llegaron a cotizar a US$ 28.5, un 7% menos que el cierre del viernes anterior.

La tragedia ha generado una profunda preocupación sobre el impacto que tendrá en la reputación de la empresa y en sus resultados financieros. Los analistas bursátiles han advertido que los ingresos de InRetail se verán afectados al menos durante el presente trimestre, debido al cierre de varios establecimientos y la menor afluencia de público a los centros comerciales Real Plaza.

Además, se espera que InRetail enfrente gastos considerables por indemnizaciones a las víctimas, apoyo a los familiares, campañas de relaciones públicas y auditorías a otras sedes de la cadena. Estos gastos podrían impactar aún más sus resultados económicos y generar una mayor presión sobre la empresa.

La incertidumbre sobre el futuro de InRetail ha llevado a la casa de bolsa Kallpa SAB a suspender temporalmente su recomendación de compra de acciones de la empresa. Según César Huiman, analista senior de Kallpa SAB, se espera que la gerencia de InRetail brinde mayores detalles sobre cómo afrontará esta crisis y qué medidas tomará para recuperar la confianza del público.

En este contexto, los inversionistas estarán atentos a la conferencia de resultados de InRetail, donde se espera que la empresa aclare cómo planea recuperar la confianza del público y mitigar los efectos negativos de esta tragedia. Los analistas también estarán pendientes de las investigaciones para determinar las responsabilidades en la tragedia y las posibles sanciones que podría enfrentar la empresa.

Notas adicionales

  • La noticia destaca la caída de las acciones de InRetail y su posible impacto en los resultados financieros de la empresa.
  • Se mencionan los factores que podrían afectar a InRetail, como el cierre de establecimientos, la menor afluencia de público, los gastos por indemnizaciones y las auditorías.
  • Se incluye la opinión de analistas bursátiles y la decisión de Kallpa SAB de suspender su recomendación de compra de acciones de InRetail.
  • Se enfatiza la importancia de la conferencia de resultados de InRetail, donde se espera que la empresa brinde más detalles sobre cómo afrontará esta situación.
  • Se menciona la posibilidad de que los locales de Real Plaza renegocien descuentos en alquileres debido a la menor afluencia de público.

Información adicional

Antecedentes de InRetail Perú:

 

  • InRetail Perú ha estado involucrado en el pasado en controversias relacionadas con sus operaciones. En 2014, un incendio en el centro comercial Real Plaza de Piura dejó varios heridos y generó críticas sobre las medidas de seguridad del establecimiento. En 2019, la empresa fue multada por la Superintendencia Nacional de Protección al Consumidor (INDECOPI) por prácticas comerciales engañosas.
  • Tras estos incidentes, InRetail ha implementado mejoras en sus protocolos de seguridad y ha reforzado su comunicación con el público. Sin embargo, la reciente tragedia en Trujillo ha puesto de manifiesto la necesidad de seguir trabajando en la prevención de este tipo de accidentes.

 

Impacto de tragedias similares en otras empresas:

  • Tragedias similares en otras empresas han tenido un impacto significativo en su reputación, valor de acciones y resultados financieros. El caso más emblemático es el derrumbe de una mina en Brasil en 2015, que afectó gravemente a la empresa Vale y generó una caída en sus acciones y una pérdida de confianza por parte de los inversionistas.
  • En el sector de centros comerciales, el incendio ocurrido en 2018 en el centro comercial Winter Cherry de Rusia, que dejó 60 muertos, afectó negativamente a la empresa propietaria y generó una disminución en la afluencia de público a sus establecimientos.

 

Reacción del público y de las autoridades:

  • La tragedia en Trujillo ha generado una ola de indignación y tristeza en el público. Las redes sociales se han llenado de mensajes de apoyo a las víctimas y críticas a la empresa por lo sucedido. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas de la tragedia y las responsabilidades correspondientes.
  • Se espera que las autoridades tomen medidas para reforzar la supervisión de los centros comerciales y garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad. Asimismo, se prevé que el público sea más exigente en cuanto a la seguridad de los establecimientos que frecuenta.

 

Investigación de las causas de la tragedia:

  • Las investigaciones preliminares sugieren que el colapso del techo del patio de comidas del Real Plaza de Trujillo podría haber sido causado por una combinación de factores, incluyendo fallas estructurales, sobrecarga de peso y falta de mantenimiento. Sin embargo, las investigaciones aún están en curso y se espera que los resultados finales se den a conocer en las próximas semanas.
  • Para evitar que tragedias como esta se repitan, es fundamental que se realicen inspecciones rigurosas de las estructuras de los centros comerciales y se garantice el cumplimiento de las normas de seguridad. Asimismo, es importante que las empresas inviertan en el mantenimiento de sus instalaciones y en la capacitación de su personal en materia de seguridad.

 

  • Related Posts

    Grave incidente en Pataz: Denuncian secuestro de trabajadores mineros

    Fuente: El Comercio

    La Libertad – Un preocupante incidente ha sacudido al sector minero artesanal en la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del país. Fuentes cercanas a la investigación han reportado el secuestro de al menos trece trabajadores mineros, generando alarma sobre la seguridad y la operatividad en la zona.

    Informes preliminares sugieren que los trabajadores de la empresa R&R fueron interceptados en sus instalaciones por un grupo armado, presuntamente vinculado a redes criminales que operan en la región. Testimonios recabados por Panamericana señalan que los mineros podrían estar retenidos por un individuo conocido bajo el alias de “Cuchillo”, descrito como un delincuente de alta peligrosidad.

    Las primeras pesquisas apuntan a una exigencia económica por parte de los captores, estimándose una suma de S/4 millones para la liberación de los trabajadores. Este hecho subraya la creciente amenaza que representa la criminalidad organizada para las actividades productivas en zonas donde la minería ilegal tiene una presencia significativa, tal como lo han reportado fuentes de El Comercio.

    Cabe recordar que la provincia de Pataz se encuentra bajo estado de emergencia desde hace más de un año debido a la proliferación de grupos armados ligados a la minería ilegal. En respuesta a este secuestro, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ejército han intensificado sus operativos en la zona, buscando garantizar la seguridad y el rescate de los trabajadores.

    Este suceso pone de manifiesto los desafíos que enfrenta el sector minero en ciertas regiones del país, donde la presencia de la criminalidad organizada no solo representa un riesgo para la integridad de los trabajadores, sino que también impacta en la estabilidad y el desarrollo de las actividades económicas. Las autoridades se encuentran en alerta máxima para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

    La iniciativa Ferreyros «Sueña en Grande» alcanza cerca de 180 becas en carrera de Mantenimiento de Equipo Pesado

    Fuente: Mineria y Proyectos

    A través de su programa de becas DreamBIG, Ferreyros y Tecsup han capacitado a cerca de 180 jóvenes peruanas en la carrera de Mantenimiento de Equipo Pesado ThinkBIG, abriendo nuevas oportunidades en un sector tradicionalmente masculino.

    Lima – La iniciativa Ferreyros DreamBIG («Sueña en Grande») se consolida como un motor de cambio y empoderamiento para jóvenes peruanas con talento. A lo largo de diez promociones, cerca de 180 estudiantes y egresadas han sido beneficiadas con becas para cursar la prestigiosa carrera de Mantenimiento de Equipo Pesado ThinkBIG. Este programa, desarrollado en colaboración con Tecsup y con prácticas profesionales en Ferreyros, se imparte con éxito en Arequipa, Lima y Trujillo.

    ThinkBIG («Piensa en Grande»), una iniciativa global de Caterpillar implementada en Perú por Ferreyros y Tecsup desde hace más de 20 años, se ha convertido en un referente en la formación de técnicos especializados en la maquinaria líder del mercado. En el país, alrededor de 800 egresados de ThinkBIG dan testimonio del impacto significativo de esta carrera de dos años, siendo Ferreyros la principal opción para desarrollar su trayectoria profesional.

    En su quinto año de existencia, la beca DreamBIG reafirma el compromiso de Ferreyros por fomentar una mayor participación femenina en el sector de la maquinaria pesada. Este programa permite a las beneficiarias acceder a la carrera ThinkBIG con una cobertura del 50% de los costos de formación. Al finalizar sus estudios, las jóvenes acceden de forma automática a un proceso de selección para trabajar en Ferreyros, y además pueden optar por un crédito educativo de Tecsup, sujeto a evaluación.

    Roxana Sulla Mayhua, representante de la promoción más reciente de becarias egresadas en Arequipa, expresó durante su discurso de graduación: «Este es solo el inicio de un futuro lleno de oportunidades, y estoy segura de que lo que hemos aprendido nos llevará lejos».

    Compartiendo su experiencia, añadió: «Este programa nos dio una formación técnica de calidad que combinó la enseñanza impartida en Tecsup con la valiosa experiencia práctica en los talleres de Ferreyros. Durante nuestra formación contamos con un ambiente de aprendizaje ideal, con equipos y máquinas para pruebas y diagnósticos, y con motores para poner en práctica todo lo aprendido. Y las prácticas en los talleres fueron una de las experiencias más enriquecedoras, ya que nos permitieron trabajar directamente con maquinaria real».

    Las becarias del programa Ferreyros DreamBIG son formadas para brindar soporte técnico especializado a la maquinaria Caterpillar, crucial en sectores como la minería y la construcción. Ferreyros, empresa líder en maquinaria pesada en el Perú, ha anunciado la concesión de más becas este año, abriendo nuevas puertas a jóvenes talentosas para integrarse a un sector dinámico y con amplias perspectivas de desarrollo profesional.

    Con 102 años de trayectoria y más de 5,000 colaboradores, Ferreyros, representante de Caterpillar y otras marcas de prestigio, continúa demostrando su liderazgo en el mercado peruano de maquinaria pesada y su compromiso con la formación de talento y la inclusión de la mujer en la industria.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Color

    Secondary Color

    Layout Mode